El tomillo como repelente de Mosquitos

El tomillo es otra planta aromática que nos sirve como repelente de mosquitos. De la misma manera de otras plantas como la albahaca, citronela o romero nos sirven para repeler a los mosquitos, el tomillo es un eficaz repelente de mosquitos.

Ramillete de tomillo

¿Qué es el tomillo?

El tomillo es una planta silvestre que crece en las orillas de los caminos y que no llegar a superar los 30 cm de altura. Su principal uso ha sido el de aromatizar aceites, guisos, licores, perfumes y como insecticida. Al tomillo también se le conoce por tremoncillo, farigola, timonet, ezkai etc…

Propiedades del tomillo

Lo que verdaderamente nos importa en este blog es la propiedad del tomillo para mantener alejados a los mosquitos, pero también es cierto que nos conviene conocer otras formas de beneficiarnos de él.

Tomillo-propiedades-medicinales
  • Tratamiento contra el acné
  • Antiséptico, nos ayuda a combatir infecciones
  • Podemos usarlo para combatir los hongos de los pies

Propiedades del aceite de tomillo como repelente de mosquitos

Una de las maneras mas simples de utilizar el tomillo es extrayendo su esencia mezclándola con aceite. En conveniente tener un poco de aceite de tomillo en casa ya que puede volverse un aliado cotidiano contra los mosquitos. Para elaborar un poco de aceite de tomillo deberemos de seguir los siguiente pasos:

  • Ingredientes:
    • Tomillo seco
    • Aceite de oliva virgen
    • Un bote
  • Preparación:
    • Introduciremos en el bote un 90% de su capacidad con tomillo
    • Añadiremos aceite hasta que cubra
    • Aplicaremos un poco de calor
    • dejamos reposar 2 semanas

Comprar aceite de esencia de tomillo

No a todos tenemos tiempo o nos gusta elaborar este tipo de productos, así que para ponértelo fácil dejaré el link de varios aceites de tomillo por si prefieres comprarlo.

Producto disponible en Amazon.es

Essenciales - Aceite Esencial de Tomillo Timol BIO, 100% Puro y con Certificado ECOLÓGICO, 10 ml | Aceite Esencial Thymus Vulgaris
  • Thymus vulgaris (TIMOL) 100% PURO Y NATURAL. Con certificado ECOLÓGICO Y BIO
  • Tomillo de quimiotipo Timol, totalmente ecológico.
  • El aceite esencial de Tomillo quimiotipo timol destaca por sus propiedades antibacterianas, muy potentes y con un amplio aspectro de acción. Además de ser un muy buen antiviral y estimulante inmunitario.
  • Asimismo, actúa como antiparasitario y fungicida, tónico y estimulante general.
  • Aprovecha ahora la TARIFA PLANA en envíos para completar tu pedido con más productos de Essenciales
Naissance Tomillo - Aceite Esencial 100% Puro - 100ml
  • Antiséptico y purificante
  • Antiséptico y purificante
  • Popularmente usado para respirar mejor
  • En la terapia de masajes se usa para molestias musculares
  • En aromaterapia y vaporizadores puede ayudar a la concentración y estimular la mente
Hana Aceite Esencial de Tomillo para Dolores Musculares - Aceite de Tomillo Puro para la Salud - 100 Natural Aceites Esenciales para Difusor Aromaterapia - 30ml
  • Fresco y herbáceo - Herbáceo y fresco, el aceite esencial de tomillo 100 puro de grado terapéutico para difusores para el hogar tiene un aroma que favorece la recuperación muscular y el bienestar.
  • Recupérese más rápido y manténgase más saludable - Los aceites esenciales de tomillo para difusor mantienen el cuerpo y la salud en óptimas condiciones para un bienestar duradero.
  • Aliviar la hinchazón y el dolor - ¡Vuelve a ponerte en pie en poco tiempo! Deja que el aceite de tomillo para la piel orgánica ayude a tus músculos a recuperarse más rápido aliviando el dolor y la hinchazón.
  • Aumentar las defensas del cuerpo - Manténgase en el rosa de la salud con el aceite esencial de tomillo orgánico para uso de la piel, ya que apoya el funcionamiento saludable del cuerpo.
  • Difusión o inhalación - Aplíquese por vía tópica o inhale directamente del frasco. Añade unas gotas de aceites esenciales de tomillo en un difusor para dar un impulso extra a tu salud. Utilízalo para el crecimiento del cabello, para los dolores de dientes y para las encías.

Planta de tomillo con flores

Diferentes formas de usar el aceite de tomillo para repeler mosquitos

El aceite de tomillo en si mismo, por su alta concentración, sirve como repelente de mosquitos.

Para darle un buen uso existen muchas maneras ya que no vamos a echarlo en la ensalada ¿no?.

Por eso os enumeraré algunas de las formas en las que puedes aplicarlo con poco trabajo.

Quemador de aceite de romero

Un quemador de aceite es muy fácil de conseguir además de barato y nos permite quemar todo tipo de aceite ya sea para ambientar como para repeler a los zancudos. Por eso no dudes es hacer con uno y poner un poco de aceite de tomillo, de esta forma conseguirás un ambientador natural y un eficaz repelente de mosquitos.

Aplicar esencia de tomillo en la ropa

El tomillo es eficaz para repeler a mosquitos, por eso si nos lo aplicamos en la ropa tendremos este remedio natural lo más cerca posible de nuestra piel para darnos una capa de protección contra estos vampiros en miniatura.

Especialmente aconsejo aplicarlo en pijamas ya que es por la noche cuando especialmente nos atacan.

Vela de tomillo como repelente de mosquitos

Puede comprar una vela de tomillo si la encuentras, pero si no es así podrás fabricarla tu mismo.

Bastará con que derritas una vela y le añadas unas gota de esencia de tomillo, de esta forma, cuando de seque de nuevo, tendremos una vela que aparte de luz y buen olor servirá para ahuyentar mosquitos.

Vela casera con tomillo contra los mosquitos
Puedes hacer tu propia vela con tu aceite esencial favorito

Mix de esencias naturales como repelente de mosquitos

El tomillo es un repelente de mosquitos natural, pero también lo son otras planta aromáticas.

Romero, lavanda, citronela, clavo y el eucalipto entre otros, son buenos repelentes de mosquitos además de ser aromáticos.

Si combinamos diferentes esencias naturales que sirvan para ahuyentar mosquitos conseguiremos un mejor blindaje contra los mosquitos.

Combina los aceites hasta conseguir un olor agradable pero eficaz seguro.

Deja un comentario