Psorophora Ciliata

Psorophora ciliata (Fabricius) es un mosquito grande que ha desarrollado una mala reputación debido a su descomunal tamaño que lo hace intimidante como así también su persistente comportamiento para la picadura.

De especial interés, Psorophora ciliata es una de las pocas especies de mosquitos cuyas larvas son depredadoras de otras larvas de mosquitos.

Mosquito psorophora ciliata picando a una persona -
Hembra adulta de Psorophora ciliata alimentándose de sangre humana.

Distribución

Psorophora ciliata generalmente se asocia con otros mosquitos de las inundaciones, incluidas muchas especies del género Aedes.

Tiene una amplia distribución en el Nuevo Mundo. 

Distribucion mosquito psorophora -

Los mosquitos de las inundaciones a menudo ponen sus huevos en áreas bajas con suelo húmedo y maleza cubierta de hierba. 

Cuando estas áreas se inundan después de un período seco, los huevos eclosionan y, a menudo, producen una gran cantidad de mosquitos adultos.

Psorophora ciliata se encuentra al este de la divisoria continental  desde la parte sur de hasta el sur de Argentina.. 

Recientemente se informó un nuevo registro de su presencia en las tierras altas de Colombia, pero aún al este de la división continental. 

No hay registro de Psorophora ciliata en el Viejo Mundo.

Descripción

Ejemplares adultos: Psorophora ciliata es uno de los mosquitos más grandes conocidos en los Estados Unidos y las hembras adultas tienen una longitud de ala de 6,0 a 6,7 ​​mm

Tamano de mosquito psorophora -

El tamaño por sí solo es una característica distintiva comparable solo a otras especies de mosquitos como son el:

  • Toxorhynchites rutilus rutilus
  • Toxorhynchites rutilus septentrionalis
  • Psorophora howardii
  • Psorophora howardiies.

Otras características distintivas del Psorophora ciliata es que incluyen una banda longitudinal de escamas amarillas en el tórax, escamas amarillas que forman una banda en la probóscide y las escamas oscuras pronunciadas ‘peludas’ o ‘plumas’ en los segmentos de las patas traseras.

Psorophora ciliata escamas o plumas en las patas -
Psorophora ciliata hembra que muestra las escamas oscuras ‘peludas’

De ahí el nombre común no oficial de ‘patas peludas’ o ‘gallinipper plumas en las patas’.

Huevos: Los huevos de Psorophora ciliata tienen forma de ‘ovoide alargado’ y miden alrededor de 0,8 mm de largo y 0,4 mm de diámetro en su circunferencia más ancha, y se encuentran entre los más largos y gruesos medidos entre las especies de Psorophora.

Su superficie exterior es blanca cuando se deposita por primera vez, pero luego se vuelve negra, con proyecciones similares a espinas dirigidas hacia la parte anterior. 

Los huevos de Psorophora ciliata , comparables con otros mosquitos de aguas de inundación y que se reproducen en contenedores, pueden soportar largos períodos de desecación y, por lo general, se encuentran en áreas donde se acumula la lluvia.

Larvas: Al igual que los adultos, las larvas de Psorophora ciliata son más grandes que la mayoría de las larvas de mosquitos. 

Larva mosquito psorophora -

Otra característica distintiva de las larvas del cuarto estadio es una cabeza de forma cuadrada con el lado dorsal de la cabeza curvado hacia adentro. 

Las piezas bucales de las larvas han evolucionado para sujetar y agarrar presas.

Pupas: Las pupas de Psorophora ciliata son difíciles de distinguir de otras pupas de mosquitos y rara vez se utilizan para la identificación de mosquitos, pero el tamaño por sí solo debería ser una indicación de la característica de la especie. 

Las pupas de las especies Toxorhynchites y Psorophora howardii , también mosquitos relativamente grandes que podrían confundirse con Psorophora ciliata .

Pupa mosquito psorophora -
Pupa de Psorophora ciliata.

Ciclo de vida

Psorophora ciliata pasa el invierno en estado de huevo y es posible que no eclosione hasta mediados del verano o después de la primera lluvia de la temporada. 

Las larvas de primer estadio se alimentan por filtración, mientras que las larvas de segundo, tercero y cuarto estadio son depredadoras de invertebrados acuáticos, incluidas otras larvas de mosquitos. 

También se ha informado que las larvas de Psorophora ciliata son caníbales y se ha documentado que se llegan a alimentar de renacuajos.

Los adultos ponen sus huevos en hábitats utilizados por Aedes y otras especies de Psorophora en ambientes como el de terrenos con inundaciones.

Las larvas tienen un desarrollo muy rápido en entornos de laboratorio, y los adultos emergen solo seis días después de la eclosión de los huevos.

Importancia Médica y Veterinaria

Psorophora ciliata se alimenta principalmente de sangre de mamíferos

Un extenso estudio de los mosquitos de Florida demostró que más de la mitad de las ingestas de sangre detectadas de esta especie procedían de rumiantes y el resto de armadillos, mapaches y conejos

El Psorophora ciliata se alimenta fácilmente de humanos y puede ser molesto en grandes cantidades. 

Sin embargo, expresaron que su estatus como especie de plaga puede no ser tan importante debido a su relativa rareza en comparación con otras especies de mosquitos que conforman verdaderas plagas.

Psorophora ciliata han dado positivo a la presencia de los virus siguientes:

  • Encefalitis equina del Este.
  • Virus de la encefalitis equina venezolana.
  • Virus de la encefalitis equina occidental.
  • Virus Tensaw.
  • Virus del Nilo Occidental. 

Sin embargo, no hay estudios que confirmen que el mosquito Psorophora ciliata es un vector puente para esos virus, así como tampoco ninguna investigación de seguimiento publicada que documente que esta especie sea un vector competente de patógenos de importancia médica y veterinaria.

Control y gestión

Se han hallado indicios en estudios respecto a la vigilancia o manejo específicamente para este mosquito a fin de determinar la atracción ante diferentes luces artificiales.

Se demostró que Psorophora ciliata se siente atraído por cierta luz azul incandescente en comparación con otros colores. 

Debido a que esta especie está asociada con otros mosquitos de aguas de inundación, el manejo y control de tales especies debería conducir a la reducción de poblaciones de otras especies de mosquitos con el Psorophora ciliata.

La propensión de las larvas de Psorophora ciliata a consumir otras larvas de mosquitos, incluidas especies pestíferas como:

  • Aedes albifasciatus.
  • Aedes vexan.
  • Otros mosquitos de aguas de inundación.

Por tanto se ha llevado a las conclusión de si sería conveniente hacer uso de esta especie como agente de control biológico de plagas y mosquitos vectores. 

Sin embargo se argumentó que las larvas del mosquito Psorophora ciliatalas no se forman en cantidades suficientemente grandes como para ser relevantes en el control de las poblaciones generales para combatir aquellas otras plagas de mosquitos de inundación

Además, el punto es discutible debido a que la naturaleza pestífera de las hembras adultas socava efectivamente cualquier beneficio potencial del uso de las larvas como agente de control biológico.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar