Anopheles Sacharovi

Hábitats

El habital Anopheles sacharovi se reproduce en pequeñas acumulaciones de agua, especialmente las contenidas en plantas acuáticas.

Hace uso de hábitats de agua dulce, pero también se describe como tolerante a la salinidad (hasta un 20%) y puede sobrevivir en aguas de hasta 38-40°C.

Aunque generalmente se considera que se reproduce en aguas estancadas, también puede hacer frente a algunas corrientes, aunque débiles.

Existe una aceptación general de que esta especie prefiere sitios iluminados por el sol con mucha vegetación emergente y/o flotante.

Un hábitat típico sería un área de pantano o ciénaga, pero las larvas también se encuentran en los márgenes de los ríos, arroyos y manantiales, filtraciones, estanques, incluso en zanjas.

Se asocia con el cultivo de arroz y otras áreas irrigadas, específicamente donde los canales de riego están mal construidos donde hay fugas de agua, creando áreas pantanosas o aguas estancadas.

Anopheles_sacharovi

A pesar de su aparente adaptabilidad, el mosquito Anopheles Sacharovi es débil frente a contaminantes orgánicos superiores a fumigaciones residuales como las realizadas en interiores con DDT a gran escala, como ocurrió en Israel en la década de los años 60.

Taxonomia

  • Reino: Animalia
  • Filo: Arthropoda
  • Clase: Insecta
  • Orden: Diptera
  • Familia: Culicidae
  • Subfamilia: Anophelinae
  • Género: Anopheles
  • Especia: Anopheles Sacharovi

Preferencias de alimentación

Las hembras de Anopheles sacharovi se alimentan de manera oportunista, a pesar de que generalmente se las considera antropofílicas.

De hecho, el análisis de la harina de sangre de las hembras en reposo recolectadas en los dormitorios encontró que solo el 38,5 % se había alimentado únicamente de humanos, el 38,5 % se había alimentado de otros animales y el 23 % identificó comidas mixtas de humanos y otros animales.

En presencia de huéspedes igualmente disponibles (humanos, vacas, ovejas, pollos, caballos y burros), se descubrió que el Anopheles sacharovi se alimentaba preferentemente de burros con preferencia negativa por los humanos.

Anopheles sacharovi puede picar durante el día en lugares muy sombreados, sin embargo, las hembras generalmente comienzan a picar temprano en la noche, alcanzando su punto máximo entre las 20:00 y las 21:00 o las 22:00 y se ha observado que pican en interiores y exteriores.

Anopheles sacharovi es muy especial tanto en el comportamiento de los adultos como en la elección de los hábitats de las larvas.

Es probable que el lugar donde se pique se deba al comportamiento del huésped, por ejemplo, en las zonas más cálidas de Turquía, donde tanto las personas como los animales pasan la noche al aire libre, las picaduras tienden a la exofagia.

Algunos de estos mosquitos Anófeles se alimentan en el interior de sus hogares (endofagia), mientras que otros prefieren alimentarse fuera de ellos (exofagia), y tras la ingesta de sangre, algunos mosquitos prefieren reposar dentro (endofilia) y otros fuera (exofilia).

El Anopheles sacharovi se describe principalmente como endófilo (que vive o se desarrolla en el interior de una hoja.).

Se ha observado alimentándose de vacas en el exterior y luego entrando a casas o refugios abandonados para descansar, y se ha encontrado en cobertizos de vacas, gallineros y dormitorios, y con menos frecuencia en refugios de pozos.

Sin embargo, la fumigación con insecticida residual en muchas áreas aparentemente ha afectado este comportamiento endófilo, aunque hay evidencia de que una vez que cesaron estos programas, el Anopheles sacharovi comienza a repetir patrones de comportamiento endófilos más frecuentes.

Las hembras que hibernan suelen utilizar las mismas localidades elegidas para descansar en los meses de verano.

Distribución

El Anopheles sacharovi se considera una especie de vector dominante de la malaria y otras peligrosas enfermedades y ha sido el objetivo de una serie de campañas antivectoriales enfocadas en toda su área de distribución.

Distribucion anopheles_sacharovi

En el mapa vemos el área de distribución del Anopheles sacharovi, siendo sus principales áreas de influencia, Israel, Grecia y Turquía, pero esta especie muestra su presencia en otras áreas próximas.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar