Anopheles Quadrimaculatus

El Anopheles Quadrimaculatus forma parte de la especie de mosquito culícido y se considera el principal vector de la endémica malaria, conocida también como paludismo y que amenaza con fuerza la población de América del norte al transmitir los parásitos de tipo Plasmodium vivax y falciparum.

Pero este no es el único lugar en el cual se pueden localizar los especímenes de estos mosquitos, geográficamente han migrado a zonas europeas u otros continentes.

Sus características físicas permiten diferenciarlos de sus similares a simple vista, para lo cual debes conocer las características que te presentamos sobre sus hábitats comunes y ambientes de reproducción.

Características físicas del Anopheles Quadrimaculatus

Es un culícido con cuatro manchas oscuras en sus alas que son las causantes de su nombre, posee entre ocho y nueve pelos en la cabeza que contienen de ocho a diez ramas y su Probóscide está cubierta por escamas oscuras.

La hembra alcanza mayor tamaño con respecto al macho, con una longitud de cinco milímetros en su cuerpo y en sus alas.

Están dotadas con una probóscide muy larga provista con un labelo que tiene setas negras de diminuto tamaño.

Los pálpalos que posee son del mismo tamaño que la probóscide, sus antenas son de tipo filiforme y su abdomen es de color negro con pelos amarillos.

La hembra, es la responsable de buscar las condiciones adecuadas para que la reproducción de la especie favorezca la concreción del ciclo de vida del mosquito.

Con respecto a los machos, la diferencia con su hembra es evidente tanto en tamaño como en sus antenas las cuales suelen ser más grandes y estar llenas de pelos marrones muy largos que despiden un brillo amarillo intenso.

Otra diferencia con la hembra es que las ultimas articulaciones de sus palpos, son más grandes y están dotadas de muchos pelos largos y de color castaño.  

Hábitat común del Anopheles Quadrimaculatus    

Sobre el hábitat en el cual sobrevive el Anopheles Quadrimaculatus, hay características ideales que comparte con todos los de su especie como las orillas de los ríos, lagos, lagunas, estanques y pozos alimentados por manantiales.

En algunos países también se ha encontrado en los pantanos, arroyos y canales con escaso movimiento de agua.

Sin embargo, esta requiere un ambiente enriquecido con abundancia en residuos vegetales, hojas sumergidas, vegetación flotante y emergente de aguas profundas.

En las zonas urbanas han encontrado depósitos de agua estancada con estas características y se han adaptado a cumplir en ese ambiente con su ciclo de reproducción y etapas previas a la adultez.

Estos depósitos pueden ubicarse en zonas agrícolas o en los desechos de la vida urbana como viejas llantas, latas de soda o productos químicos, barriles y demás espacios que se pueden llenar de agua limpia y ofrecer condiciones para que os huevos depositados se mantengan con vida.

En esta especie se ha confirmado una característica de reproducción que los ubica en aguas altamente contaminadas y permite afirmar que esto sucede cuando la hembra no consigue un habitar idóneo para depositar sus huevos. 

Para encontrar las larvas en los hábitats naturales es necesario esperar al periodo comprendido entre julio y septiembre de cada año, mientras que los individuos adultos permanecen activos en cualquier época.

Estas larvas son fáciles de diferenciar de las otras especies de Anopheles, tienen cabezas redondeadas, de largo tamaño y con pelos cortos y ramificados, su tórax también tiene forma redondeada con pelos cortos ramificados que son más largos en el abdomen y con menor ramificación.

Una diferencia de mayor notoriedad, es la que presenta ausencia del sifón que le ayuda a respirar a las demás especies como el culex, y se ubica en el extremo posterior del cuerpo.

Esperanza de vida del Anopheles Quadrimaculatus

Las especies de mosquitos Anopheles deben su esperanza de vida al tipo de sexo y los factores ambientales en los cuales se desarrollen.

Sin embargo, no superan los siete días para los machos y veintiún días para las hembras que se mantengan en un ambiente con temperatura favorable, humedad media, abundancia de huésped y depredadores.

En un ambiente donde los depredadores no estén presentes, puede ser en cautiverio, su vida se llega a extender a veintidós días para el macho y sesenta y dos para las hembras, las cuales entran en una etapa de hibernación que termina con su muerte después de depositar sus huevos durante la primavera.

Comportamiento de la picadura del Anopheles Quadrimaculatus

Las especies adultas del Anopheles Quadrimaculatus salen a buscar alimento en las horas del amanecer y cuando comienza a caer la noche, es en estos momentos que debemos cuidarnos de sus picaduras, tomando en cuenta que están activos durante todo el año. 

Descubre como protegerte de las picaduras de los mosquitos.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar