Anopheles Gambiae

En el mundo, podemos encontrar una enorme variedad de géneros de Mosquitos, es el Anopheles Gambiae una clase de insecto volador que se encuentra habitando gran parte del mundo y por tanto igual de popular que el culex pipiens (mosquito común).

Reconocido, habitualmente por ser uno de los portadores de diversas enfermedades como, por ejemplo; Fiebre amarilla, Nilo Occidental, Zica, entre otros.

Con esto, esta clase de insecto comprende una tipología de más de 3.000 clases de mosquitos a nivel mundial. Que entre estas podemos encontrar a Anopheles Gambiae, distribuido en su mayoría por todo el continente africano.

En esta oportunidad nos dimos a la tarea de investigar un poco sobre Anopheles Gambiae, una clase de mosquito que es identificado como el principal ventor del patógeno conocido como la malaria o paludismo humana.

Morfología de los mosquitos Anopheles Gambiae

Al igual que la mayoría de otros mosquitos, este tiene tres segmentos corporales comprendidos en.

  • Tórax
  • Cabeza
  • Abdomen

En relación al segmento torácico, esta se encuentra conformado por tres pares de patas, y un par de alas, las cuales son usadas con el fin de producir correctamente el vuelo del insecto.

Por otro lado, estos apéndices traseros o alas se modifican para convertirse en complementos para mantener el equilibrio del mosquito, el cual comúnmente es denominado como halteres.

De igual manera, en el caso de las antenas masculinas esta tiene una gran similitud con la estructura de los cabellos, los cuales son llamados setas, apéndices que permiten localizar con mayor rapidez a las hembras de su especie.

Tonalidades corporales de los Anopheles Gambiae

En lo que respecta a las tonalidades corporales, estas tienden a ser de un color marrón amarillento, con la mayor parte del cuerpo de color oscuro.

Por su parte, las patas son moteadas o manchadas, las cuales ayudan a diferenciar a los mosquitos adultas o hembras. Siendo que, en la primera los mosquitos adultos tienen estas características moteadas, mientras que las hembras solo tienen tres bandas pálidas en cada uno de los palpos.

Asimismo, las alas son de color pálido regularmente de tonalidades blanco cremoso y un tanto teñidas de amarillo.

Ciclo de vida y bilogía del mosquito Anopheles Gambiae

Como todos los mosquitos del mundo, el insecto Anopheles Gambiae tiene cuatro etapas de vida, siendo estas.

  • Huevo
  • Larva
  • Pupa
  • Adulto

Tal ciclo de vida, llega a durar entre una y dos semanas de vida útil en la naturaleza.

Respecto a su alimentación, los mosquitos machos y hembras se alimentan generalmente del néctar de las plantas.

Sin embargo, solo las hembras tienen la posibilidad de alimentarse con la sangre de los vertebrados, ya que de ellos puede obtener los nutrientes suficientes para sus huevos.

En relación a esto, las hembras también se alimentan de sangre humana en vez de otros animales, convirtiéndolos así en animales antropofilicos, gracias a este factor se han establecidos como uno de los vectores más eficaces para la trasportación de parásitos, como es el caso de la Malaria, una de las enfermedades más conocida a nivel mundial.

Actividad de los Anopheles Gambiae

En caso de los mosquitos macho de la especie, se encuentran comúnmente activos durante la noche, especialmente en las horas picos hasta las 4:00 a.m, concluyendo su movimiento con la llegada del amanecer

Huevos de los Anopheles Gambiae

Cuando la hembra adulta pone los huevecillos, regularmente esta los ubica en superficie de agua, teniendo la oportunidad de colocarlos en diversos hábitats acuáticos.

De esta manera, esta especie tiene cierta atracción por los charcos poco profundos, como son los casos de las aguas estancadas con preferencia de aquellas que tiene una buena iluminación del sol.

Seguidamente, cuando el tiempo de desarrollo ha terminado, los huevos de los mosquitos Anopheles Gambiae, eclosionan y crecen dentro del cuerpo del agua.

Por otro lado, según estudios referente a esta etapa de vida de los mosquitos Anopheles Gambiae, las larvas pueden de igual manera, desarrollarse en estructuras artificiales como; estanques de agua, canales de drenaje, huellas de pezuñas, piscinas naturales, entre otros.

En esta línea, así como otras clases de mosquitos, las larvas pupan, terminado el cuarto estadio, específicamente cuando la larva adquiere una adecuada cantidad de alimento.

Esta etapa de pupa, comprende el inicio de una etapa de movimiento, donde el cuerpo iniciar la transformación de una larva a un insecto adulto.

Con esto, las larvas llegan a la adultez en un periodo de 10 u 11 días, el cual dicho proceso dependerá estrechamente de la temperatura, siendo que, mientras más frio haga, más tiempo durara la larva desarrollar el cuerpo de un mosquito adulto.

Ante esto, la población de los insectos Anopheles Gambiae llagará a variar según la ubicación del mismo.

Es decir, mientras la estación sea seca tienden a disminuir la vida útil y el desarrollo de las etapas de los mosquitos Anopheles Gambiae tarda más, mientras que, en las estaciones húmedas, estas pueden proliferar con normalidad.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar