Anopheles Albimanus es una especie de mosquito de la especie díptera, del cual se pueden hacer avistamientos principalmente en la costa de América del Sur y Central, México y el Caribe identificándose como una especie con una alta capacidad reproductiva y expansiva.
Generalmente se les encuentra en las costas hasta 500 metros de altura, aunque es una referencia variable, ya que se han hecho avistamientos del Anopheles Albimanus a alturas por encima de los 1000 metros.
Su ubicación en estas zonas costeras se debe a que las condiciones climáticas y vegetativas son ideales para su reproducción y supervivencia.
Características
Se conoce que la especie Anopheles Albimanus se les puede encontrar en ciertas estaciones del año en más abundancia, como lo son las épocas lluviosas y tienen un mayor pico de actividad cuando amanece y al anochecer.
Se ubican en zonas que permanecen constantemente pantanosas o húmedas.
Estos mosquitos poseen un par de alas y cuentan con unas patas alargadas.
Las hembras tienen la particularidad de unas pinzas perforadoras, las cuales usan a la hora de alimentare, para poder penetrar la superficie del huésped.
No obstante, a pesar de que el macho posee una trompa también, no tienen la capacidad de perforar.
En cuanto a la alimentación se sabe que el macho de la especie se alimenta principal y únicamente de néctar, mientras que la hembra es la que se alimenta de sangre, generalmente de aves, reptiles, mamíferos y anfibios. Puedes conocer 25 curiosidades de los mosquitos en este articulo.
Esta variedad le permite a las especie mantener fácilmente su población, ya que todos los nutrientes y proteínas se transfieren en la etapa reproductiva, cuando ponen sus huevos.
El ciclo vital de esta especie se divide en 4 estadios: huevo, larva, pupa y finalmente la etapa adulta y según la cantidad de sangre que haya ingerido la hembra dependerá cual exitosa sea la maduración de los huevos.
La hembra A. Albimanus generalmente elige lugares o hábitats que posean las condiciones indicadas para que su reproducción sea llevada a cabo con éxito.
Generalmente se ubican en desagües, arrozales y pantanos.
Riesgos Médicos
Se ha demostrado que el mosquito Anopheles Albimanus es un principal transmisor del paludismo (Plasmodium vivax), sin embargo hay países en los que se les considera un vector secundario, ya que antes que entrar a los hogares humanos, prefieren alimentarse de animales domésticos.
No obstante, hay zonas en las que los animales domésticos no son comunes y en estos lugares es donde la malaria se considera una enfermedad endémica. Generalmente son las zonas que habitan los indígenas.
Video ciclo de vida Anopheles Albimanus
Video del ciclo de vida del Anopheles Albimanus, transmisor de virus de la malaria en muchos países.
Muestra la ovoposición, colocación de los huevos, en grupos en forma de empalizadas, no realizándolo así de forma individualizada.
Indica que una peculiaridad que NO tienen respecto a la puesta y eclosión de huevos del Anopheles Albimanus que si tienen los Aedes, es que los del Anopheles la eclosión es casi inmediata una vez puestos en agua.